Qué hacer después de un accidente automovilístico
El primer paso que debes dar después de un accidente de auto es determinar si alguien en tu vehículo ha resultado herido. Si otro auto estuvo involucrado, averigua cómo está el otro conductor y si tiene pasajeros. Una vez que hayas confirmado que todos están a salvo, mueve los vehículos impactados a un lado de la carretera, si es posible. Entonces puedes alertar a las autoridades, recopilar información e iniciar el proceso de reclamo.
Explora las directrices editoriales de auto en Respuestas de Progressive para descubrir por qué puedes confiar en la información sobre seguros de auto que encuentras aquí.
Pasos a seguir después de un accidente automovilístico
Utiliza esta lista de verificación de accidente automovilístico para ayudarte a navegar por los pasos a seguir después de un accidente automovilístico y asegurarte de que tienes todo lo que necesitas para presentar una reclamación.
1. Mantén la calma y verifica si hay lesiones
Asegúrate de que tú y tus pasajeros están a salvo y ilesos. Si hay otro vehículo involucrado en el accidente, comprueba que el conductor y los pasajeros también están bien. Los accidentes son estresantes, pero mantener la calma y un comportamiento normal te ayudará a mantener el control de la situación.
2. Mueve los vehículos afectados fuera del tráfico
Si se puede conducir tu auto, ponlo a un lado de la carretera o lo más lejos posible del tráfico mientras permaneces en el lugar del accidente. Advierte al tráfico que se aproxima utilizando las luces de emergencia y/o instalando bengalas en la carretera.
3. Llama a la policía para reportar el accidente
- Marca el 911 y espera a que llegue la policía.
- Responde a cualquier pregunta para que el oficial de policía pueda presentar un reporte policial.
- Proporciona información sobre la licencia de conducir y el seguro.
- Di a la policía exactamente lo que pasó y cíñete a los hechos.
- Pide el nombre y el número de placa de todos los oficiales con los que interactúes.
- Solicita una copia del informe policial para tu aseguradora.
Si la policía no puede llegar al lugar o no se envía, intercambia información con el otro conductor. Normalmente, puedes presentar un reporte tú mismo en la comisaría de policía o en el departamento de vehículos de motor local.
4. Intercambia información y toma fotos
Aunque el informe policial proporciona documentación oficial del accidente, toma siempre tus propias fotos de los daños de tu vehículo, así como fotos de cualquier otro vehículo implicado, como parte de tu lista de comprobación del accidente. Reúne imágenes desde múltiples ángulos para mostrar exactamente dónde ocurrió el impacto. Estas imágenes pueden ayudar a tu representante de reclamaciones a determinar quién tiene la culpa del accidente.
Asegúrate de obtener el nombre, la dirección, el número de teléfono y la información del seguro del otro conductor. Si es posible, intercambia otra información, como las marcas y modelos de vehículo, los números de licencia de conducir y el número de placa del vehículo. Si hay terceros testigos en la escena, pídeles cortésmente su información de contacto.
5. Inicia el proceso de reclamación
Sin importar quién sea culpable, es buena idea informar a tu compañía de seguro de auto de que se ha ocurrido un accidente. Ten en cuenta que es tu decisión presentar una reclamación de seguro de auto a tu aseguradora o a la aseguradora del otro conductor. También puedes presentar una reclamación al seguro de auto sin presentar un reporte policial. Por lo general, tu aseguradora sólo necesita información básica sobre el accidente para abrir una reclamación, incluidas las fotografías que hayas tomado de los daños. Se te asignará un representante de reclamaciones que te ayudará en el proceso de reclamación.
Puedes presentar una reclamación a través de la app móvil de Progressive, accediendo a tu cuenta en línea o llamándonos. Si no eres cliente de Progressive, también puedes presentar una reclamación en línea como invitado o llamándonos.
Aprende más sobre cómo presentar una reclamación al seguro de auto y sobre el proceso de reclamación para los seguros de auto.
Consejo:
Considera la posibilidad de añadir a tu póliza de auto la cobertura de conductores sin seguro o con seguro insuficiente para ayudar a minimizar tus costos si tienes un accidente con otro conductor que no tenga seguro de auto. En muchos estados, la cobertura de conductores sin seguro es obligatoria para todos los conductores. Aprende más sobre los requisitos del seguro de auto por estado.
¿Qué debo hacer después de un accidente de auto menor o un choque leve?
Si te ves involucrado en un accidente leve sin heridos y con daños mínimos en cualquiera de los vehículos, puedes optar por no presentar una reclamación o reportar el accidente a la policía. Sin embargo, debes intercambiar información por si acaso tú o el otro conductor deciden presentar una reclamación más tarde. Por la misma razón, también debes informar del incidente a tu compañía de seguros.
¿Subirán mis tarifas después de tener un accidente?
Si se determina que tuviste la culpa del accidente, es probable que tus tarifas suban cuando se renueve tu póliza. Sin embargo, podrías evitar este aumento de tarifa si tu proveedor te ofrece el perdón de accidentes. No todas las compañías de seguros te cobran más por accidentes que no fueron tu culpa — pero algunas sí lo hacen. Aprende más sobre cómo afectan los accidentes a la tarifa del seguro.
¿Buscas más información sobre el seguro de auto? Nuestro centro de recursos de seguros de auto te puede ayudar.

Cotiza el seguro de auto en línea o llámanos
Aprende más sobre las pólizas de seguro de auto.