¿Cuánto seguro de auto necesito?
Desde el seguro de responsabilidad civil hasta la cobertura de pagos médicos, hay todo tipo de formas de protegerte de lo inesperado con el seguro de auto. Pero, ¿cómo sabes cuánta protección necesitas? La clave es entender qué cobertura exige tu estado o prestamista, así como cuánto tienes que proteger en caso de que seas responsable en un accidente o algo te suceda a ti y a tus bienes.
Explora las directrices editoriales de auto en Respuestas de Progressive para descubrir por qué puedes confiar en la información sobre seguros de auto que encuentras aquí.
¿Cuánto seguro de auto es suficiente?
La cantidad mínima de seguro de auto que normalmente necesitarás es la cobertura de responsabilidad civil exigida por el estado. Esto te permite pagar algunas, si no todas, las lesiones y daños de los que eres responsable en un accidente. Los límites de responsabilidad civil más comúnmente requeridos son $25,000/$50,000/$25,000, lo que significa:
- $25,000 en lesiones corporales por persona
- $50,000 en lesiones corporales totales por accidente
- $25,000 por daños a la propiedad por accidente
Sin embargo, los requisitos de cada estado varían mucho — tu estado puede exigir límites más altos o más bajos, y al mismo tiempo exigir coberturas adicionales, como la protección para lesiones personales. Si arriendas o financias tu vehículo, tu prestamista puede exigirte que tengas una cobertura de responsabilidad civil por encima de los límites mínimos de tu estado, además de la cobertura integral y de colisión.
Ten en cuenta que los requisitos mínimos de seguro de auto de tu estado son sólo eso — cobertura mínima. Siempre es buena idea tener más responsabilidad civil de la que estás legalmente obligado a tener, para que no tengas que pagar la diferencia.
Lesiones corporales: El 55% de los clientes de Progressive eligen más cobertura de la que exige su estado.
Daños a la propiedad: El 60% de los clientes de Progressive eligen más cobertura de la que exige su estado.
Utiliza nuestra calculadora de seguros de vehículo para estimar cuánta cobertura de responsabilidad civil y de otro tipo es adecuada para ti.
¿Qué tipo de cobertura de seguro de auto necesito?
¿Buscas una idea rápida de las coberturas que puedes necesitar? En la siguiente tabla se desglosan las coberturas más comunes, qué cubren y si son necesarias o no.
Cobertura | Qué cubre | ¿Requerido? |
---|---|---|
Cobertura de Responsabilidad Civil | Qué cubreLesiones y daños que causes | ¿Requerido?En casi todos los estados |
Cobertura Integral | Qué cubreDaños a tu auto causados por eventos fuera de tu control | ¿Requerido?Sólo si es arrendamiento o financiación |
Cobertura de Colisión | Qué cubreDaños a tu auto causados por otros conductores u objetos con los que chocas | ¿Requerido?Sólo si es arrendamiento o financiación |
Protección para lesiones personales (PIP) | Qué cubrePaga las facturas médicas, los gastos funerarios y más | ¿Requerido?Sólo en algunos estados |
Pagos médicos (MedPay) | Qué cubreEn la mayoría de los casos, sólo paga las facturas médicas | ¿Requerido?Sólo en algunos estados |
Conductores sin seguro/seguro suficiente (UM/UIM) | Qué cubrePaga por lesiones y daños causados por conductores sin suficiente seguro o que no tienen seguro | ¿Requerido?Sólo en algunos estados |
¿Cuánto debo tener de responsabilidad civil del auto?
Si tienes casa, ahorros y otros bienes valiosos, querrás tener suficiente cobertura de responsabilidad civil para protegerlos en caso de que seas responsable en un accidente. Empieza por calcular tu valor neto utilizando la siguiente ecuación:
Valor de la vivienda + valor de los autos + ahorros + inversiones — deuda = patrimonio neto
El valor de tu hogar, vehículos, ahorros e inversiones representa tus bienes principales. Tu patrimonio neto es la suma de estos bienes menos tus deudas. Querrás asegurarte de que tienes suficiente cobertura de responsabilidad civil para proteger tus bienes. Los siguientes tipos de cobertura de responsabilidad civil pueden ofrecerte la protección que necesitas.
¿Cuánta cobertura de responsabilidad civil para lesiones corporales necesito?
Como las lesiones pueden costar mucho más que los daños a la propiedad, querrás que tu límite total de lesiones corporales (el segundo número en la expresión $25,000/$50,000/$25,000 mencionada anteriormente) sea mayor que tu patrimonio neto. Por ejemplo, si tu patrimonio es de $90,000, entonces una buena póliza de seguro de auto para ti podría estar estructurada como $50,000/$100,000/$50,000, dándote una cobertura total de $100,000 para lesiones corporales por accidente.
Por Ejemplo:Miguel provoca un accidente que resulta en facturas médicas con un valor de $15,000 para el conductor lesionado. Su póliza cubre hasta $50,000 en lesiones corporales por persona y hasta $100,000 en total para lesiones corporales por accidente. Como sus límites por persona y por accidente son más que la cantidad del reclamo, su seguro podría pagar por completo las facturas médicas del conductor lesionado.
¿Cuánta cobertura de seguro de auto para daños a la propiedad necesito?
Al igual que la cobertura de responsabilidad civil para lesiones corporales, tu límite de responsabilidad civil por daños a la propiedad (el tercer número) debe cubrir lo que tienes que perder. Por ejemplo, si tienes una cobertura de $25,000 para daños a la propiedad y tu patrimonio neto es más que eso, te estás poniendo en riesgo si causas más de $25,000 en daños en un accidente automovilístico.
Aprende más sobre la cobertura de responsabilidad civil de auto.
¿Necesito cobertura integral y de colisión?
Cobertura integral de auto
¿Qué cubre? La cobertura integral protege tu vehículo de cosas que escapan a tu control, como robos, vandalismo, incendios, atropellos con animales, rotura de vidrios y daños causados por las inclemencias del tiempo.
¿Es obligatoria? Ningún estado exige la cobertura integral. Sin embargo, si alquilas o financias tu vehículo, tu prestamista normalmente te exigirá que la tengas.
¿Debo tener cobertura integral? Aunque seas propietario absoluto de tu vehículo, puede valer la pena tener la cobertura integral si tu vehículo vale más que unos cuantos miles de dólares o si no puedes pagar para repararlo o comprar uno nuevo si está dañado. En Progressive, el costo medio mensual de la cobertura integral es de $11 para una póliza de seis meses.
Nota importante: Si decides añadir la cobertura integral, asegúrate de elegir un deducible que puedas pagar al presentar un reclamo. Un deducible alto puede ahorrarte más en el seguro de auto por período de póliza, pero podrías terminar con gastos altos de tu bolsillo si presentas un reclamo. Aprende más sobre la cobertura integral y sobre cómo elegir el deducible adecuado.
Por Ejemplo:Liz, la esposa de Miguel, conduce hasta altas horas de la noche cuando un venado salta repentinamente frente a su vehículo y le causa daños por $5,000. Desafortunadamente, no tienen cobertura integral y tienen que pagar por completo los $5,000 dólares para reparar el vehículo de Liz que, a pesar de tener cinco años, tiene un valor de $11,000 dólares. Si tuvieran la cobertura integral con un deducible de $1,000, se habrían ahorrado cerca de $4,000 en facturas de reparaciones después de incluir el costo de la cobertura.
Cobertura de colisión
¿Qué cubre? Colisión paga la reparación o sustitución de tu vehículo si resulta dañado en un accidente con otro vehículo u objeto (como un señal de tráfico o una barandilla). Con Progressive, tu cobertura de colisión también puede pagar hasta $1,000 en las facturas médicas de tu mascota si resulta herida en un accidente asegurado.
¿Es obligatoria? Ningún estado exige la cobertura de colisión, pero muchos prestamistas te exigirán que añadas un seguro de colisión si haces un arrendamiento o financias tu vehículo.
¿Debo tener un seguro de colisión? Al igual que con la cobertura integral, la cobertura de colisión puede valer la pena si no puedes pagar de tu bolsillo los daños de tu vehículo o si tu vehículo vale más de unos cuantos miles de dólares. Con Progressive, la cobertura de colisión cuesta un promedio de unos $46 al mes por una póliza de seis meses.
Nota importante: Si añades cobertura de colisión a tu póliza, asegúrate de elegir un deducible que puedas pagar. Aprende más sobre el seguro de colisión.
Por Ejemplo:Miguel deja su auto estacionado en la calle durante la noche. Por la mañana, descubre que alguien chocó la defensa trasera del auto, causándole $1,000 dólares en daños. Miguel no tiene cobertura de colisión en su vehículo, ya que sólo tiene un valor de $2,000. Decidió que no valía la pena tener la cobertura de colisión en su vehículo, ya que el pago de cualquier reclamo sería mínimo, incluso con un deducible bajo. Además, sabía que podía pagar las reparaciones o comprar un vehículo nuevo.
¿Cuánta cobertura de pagos médicos necesito?
¿Qué cubre? La cobertura de pagos médicos, o MedPay, suele cubrir los gastos médicos que tú o tus pasajeros reciban tras un accidente de auto, también cuando viajes en el vehículo de otra persona.
¿Es obligatoria? La cobertura de MedPay sólo es obligatoria en dos estados: Maine y New Hampshire (si eliges comprar un seguro de auto).
¿Cuánta cobertura de MedPay debo tener? Los límites de cobertura suelen ser de $1,000 por persona y alcanzan un máximo de $10,000 por persona. Si tienes seguro médico, puede valer la pena tener suficiente cobertura para pagar el deducible de tu plan de salud. Si tú y tus pasajeros no tienen seguro médico, deberías considerar un límite más alto o maximizar tu cobertura.
Nota importante: La protección para lesiones personales (PIP) también proporciona cobertura para gastos médicos, además de salarios perdidos y gastos funerarios. Si puedes elegir entre PIP y MedPay, PIP es casi siempre una mejor opción debido a sus coberturas ampliadas.
Por Ejemplo:Liz y Miguel tienen un accidente mientras viajaban como pasajeros en el auto de su amiga Tina. Todos están bien, pero a Miguel y Liz los revisan en el hospital para estar seguros. Miguel necesita una radiografía de $750, mientras que Liz una tomografía computarizada de $1,000. Afortunadamente, tienen cobertura de MedPay de hasta $2,000 por persona, por lo que el seguro de auto paga las facturas de ambos.
¿Cuánta protección para lesiones personales necesito?
¿Qué cubre? La protección para lesiones personales, o PIP, es como MedPay en que cubre tus facturas médicas y las de tus pasajeros. Sin embargo, dependiendo de tu estado, también puede cubrir la pérdida de salarios, los gastos funerarios e incluso los servicios de limpieza o guardería si tus lesiones te impiden realizar tus actividades habituales.
¿Es obligatoria? Algunos estados exigen PIP, pero en la mayoría no es cobertura obligatoria ni se ofrece.
¿Cuánta cobertura de PIP debo tener? Los límites de la cobertura de PIP varían entre los estados, y algunos alcanzan un máximo de menos de $10,000 por persona o hasta $25,000 por persona. Si ya tienes seguro médico u otras pólizas de seguro que cubren los mismos gastos que PIP, los niveles mínimos de cobertura de tu estado pueden ser suficientes. Sin embargo, deberías considerar agregar más cobertura de PIP si:
- Tienes un seguro médico con límites bajos, brechas en la cobertura o deducibles y copagos altos
- Quieres cobertura adicional para salarios perdidos, gastos funerarios o cuidado infantil
- Con frecuencia manejas a otras personas que podrían hacerte responsable de los gastos médicos después de un accidente
Por Ejemplo:Es el turno de Tina de hacer el viaje compartido para la oficina. Después de recoger a tres de sus compañeros, causa un accidente que deja a dos de sus compañeros con $500 dólares en facturas médicas cada uno. Presentan un reclamo al seguro de Tina, que proporciona $2,000 de cobertura PIP por persona, suficiente para cubrir las facturas médicas de ambos.
Aprende más sobre la protección para lesiones personales, incluida la elección de las coberturas y cantidades adecuadas.
¿Cuánta cobertura de conductores sin seguro/seguro suficiente necesito?
¿Qué cubre? La cobertura de conductores sin seguro (UM) te protege si te choca un conductor que no tiene seguro. La cobertura de conductores sin suficiente seguro (UIM) proporciona cobertura si los límites de responsabilidad civil del conductor culpable son demasiado bajos para cubrir todas tus facturas médicas o daños.
La cobertura UM y UIM suele escribirse de la misma forma que la cobertura de responsabilidad civil. Por ejemplo: $15,000 por lesiones corporales por persona / $30,000 por lesiones corporales totales por accidente / $15,000 por daños a la propiedad por accidente. Algunos estados pueden enumerar los daños a la propiedad de UM/UIM por separado de los límites de lesiones corporales de UM/UIM. Además, a veces puedes dejar la cobertura de daños a la propiedad UM/UIM si tienes colisión, ya que estas dos coberturas se superponen.
¿Es obligatoria? Algunos estados exigen la cobertura UM/UIM, pero la mayoría no. Es posible que también tengas que tener cobertura UM/UIM si haces un arrendamiento o financias tu vehículo, dependiendo de tu prestamista.
¿Cuánta cobertura UM/UIM debo tener? Hay varios estados que exigen que los límites de cobertura de UM/UIM coincidan con los límites de tu seguro de responsabilidad civil. Pero aunque tu estado no lo exija, tener los mismos límites para las coberturas de UM/UIM y responsabilidad civil es una buena idea para que tengas la misma cantidad de protección cuando seas culpable o cuando te choque alguien más.
¿Estás pensando en aumentar tus límites? Estás en buena compañía — muchos clientes de Progressive eligen límites de UM más altos que el mínimo requerido.
Nota importante: Si vives en un estado con un alto porcentaje de conductores sin seguro, pero no se requiere la cobertura de UM, deberías considerar seriamente comprar la cobertura. Por ejemplo New Mexico, tenía un índice estimado de conductores sin seguro del 20.8% en 2015, según el Insurance Research Council. Aprende más sobre la cobertura UM/UIM.
Por Ejemplo:Liz y Miguel son chocados por detrás por otro conductor que no tiene seguro. Los daños a su vehículo ascienden a $3,500. Pero como tienen una cobertura para conductores sin seguro de hasta $5,000 en daños a la propiedad, su seguro paga las reparaciones.
¿Qué coberturas adicionales debo considerar?
Seguro de viaje compartido
El seguro de viaje compartido es una buena opción (frecuentemente una opción obligatoria) si conduces bajo una plataforma de viajes compartidos como Uber o Lyft. La cobertura de viaje compartido llena la brecha entre tu seguro personal y cualquier seguro proporcionado por la compañía de viajes compartidos, para que siempre estés protegido, tanto si estás esperando una solicitud de viaje como si estás dejando a alguien. Aprende más sobre cómo funciona el seguro de viaje compartido.
Seguro de brecha
Si arriendas o financias tu vehículo, el seguro de brecha puede ser adecuado para ti. Esta cobertura opcional paga la diferencia entre lo que debes por tu vehículo y su valor. Por lo tanto, si tu auto sufre una pérdida total, recibirás el valor real en efectivo de tu vehículo, más la cantidad adicional que debes por él para que puedas pagar tu préstamo o arrendamiento. Ten en cuenta que necesitarás cobertura integral y colisión para añadir el seguro de brecha. Aprende más sobre el seguro de brecha.
Consejo:
Al elegir las coberturas del seguro de auto, ten siempre en cuenta cuánto puedes pagar por lesiones, daños, reparaciones o incluso un vehículo nuevo. La póliza adecuada rara vez es el seguro de auto más barato disponible, sino el más asequible que te ofrezca toda la cobertura que necesitas para estar tranquilo.
Cómo conseguir las coberturas de seguro de auto adecuadas
Nuevos Clientes de Progressive
Llama al 1-833-951-4265 o obtén una cotización de seguro de auto en línea y podremos ayudarte a clasificar tus opciones de cobertura para encontrar la póliza de auto adecuada para ti.
Clientes actuales de Progressive
Inicia sesión en tu póliza o llama al 1-833-951-4265 para seleccionar las coberturas que quieres añadir a tu seguro de auto.
¿Buscas más información sobre el seguro de auto? Nuestro centro de recursos de seguros de auto te puede ayudar.

Cotiza el seguro de auto en línea o llámanos
Aprende más sobre las pólizas de seguro de auto.